ir arriba
BIOQUIRAMA SAS
brinda a los clientes los servicios de diagnóstico fitosanitario de enfermedades, insectos, ácaros y nematodos y, la recomendación de soluciones que servirán de apoyo para la toma de medidas de control oportunas. Por otra parte se ofrecen servicios de ensayos de eficacia agronómica de bioinsumos de uso agrícola. BIOQUIRAMA SAS cuenta con un equipo de profesionales de gran trayectoria y reconocimiento en el sector agrícola y dispone de una infraestructura de laboratorios y equipos que garantizan la atención a las necesidades de nuestros clientes.
Trabaje 35 años en cultivos de flores para exportación, en Colombia: Bogotá, Cauca y Antioquia y en Cartago, Costa Rica.
En estos años tuve la oportunidad de trabajar en cultivos de: Pompones y crisantemos, Clavel Standard y Miniatura, Rosas, Áster, Callistephus, Snapdragon, Stock, Girasol, Gypsophila, Statice, Limonium, Moluccella, Follajes y otros.
MISIÓN
Contribuir a la producción de cultivos y alimentos sanos e inocuos, mediante el desarrollo y la oferta de bioinsumos de uso agrícola, amigables con el medio ambiente, el consumidor y el agricultor.
VISIÓN 2020
Ser reconocida en los ámbitos nacional y latinoamericano por ofrecer soluciones innovadoras, seguras y rentables para la promoción del crecimiento saludable de las plantas y la restauración del equilibrio ecológico para la prevención de plagas y enfermedades en cultivos agrícolas y forestales.
VALORES
Nuestra filosofía empresarial esta inspirada en los siguientes valores:
1. Calidad y Consistencia.
2. Satisfacción del Cliente.
3. Innovación permanente.
4. Conservación del medio ambiente.
5. Menor riesgo a la salud humana.
6. Competitividad de nuestros productos.
7. Personal técnico especializado.
RAFAEL NAVARRO ALZATE
ESTUDIOS
Ingeniero Agrónomo. Universidad Nacional Medellín.
Especialización en nematología. Universidad carolina del Norte USA
MSc Fitopatología. ICA – Universidad Nacional Bogotá.
EXPERIENCIA INVESTIGATIVA
I.C.A: Investigación en enfermedades (Sanidad vegetal en cultivos hortícolas, frutales, ornamentales, forestales, cacao, palma africana)
Flores Colombianas: Problemas fitosanitarios en flores de exportación. Universidad Católica de Oriente: Proyectos de investigación con Asocolflores, Coltabaco, MADR, sobre sanidad vegetal, control biológico, fitopatología, diseño experimental.
EXPERIENCIA COMO DOCENTE
Universidad Nacional. Cátedra de Fitopatología y Nematología
Universidad del Magdalena. Cátedra de Fitopatología
Universidad Católica de Oriente. Cátedra de Fitopatología y Control